top of page

Todos tus alimentos tienen una historia que contarte

¿Quieres escuchar su historia? Sólo pregúntale a lo que te vayas a comer: ¿De dónde viene? ¿En qué país, en qué estado, en qué comunidad se produjo? ¿Quién lo produjo: un pequeño productor, una empresa nacional o una transnacional? ¿A quién beneficio al comprarlo? ¿Se usaron plaguicidas y fertilizantes químicos o transgénicos para cultivarlo? Si contiene aditivos y conservadores, ¿no producen daños a la salud? Si tiene etiqueta, ¿dice claramente todo lo que contiene? ¿Sus ingredientes son buenos para mi salud o a la larga pueden enfermarme?

IMG_8320 verdurasss.jpg

Quizá pienses qué sentido tiene interrogar la comida. Pero es más importante de lo que te imaginas conocer cuál es la historia de lo que comes. Tal vez no tengas respuesta a todas las preguntas. Si no las sabes, trata de informarte lo más que puedas, porque de eso puede depender que goces de buena salud o que, tarde o temprarno, te perjudiquen y desarrolles una enfermedad tan grave como el cáncer, la hipertensión o la diabetes.

También toma en cuenta que la forma en la que se producen los alimentos puede tener distintos efectos en el medio ambiente. Algunas formas son respetuosas de los componentes de la naturaleza, como el agua, la tierra, el aire, la fauna y la flora. Otras anteponen las ganancias económicas a tu salud y a la del medio ambiente.

Y antes de comprar un alimento, toma decisiones inteligentes, bien informadas, para ti y para la naturaleza.

Maíces_de_colores.JPG

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Todos tenemos derecho a comer sano

bottom of page