top of page

 

Somos  periodistas científicos y culturales independientes, integrantes de Calmil, comunicación que germina. Por más 20 años nos hemos dedicado a generar información que, a partir del respeto a la vida, busca ampliar la conciencia para construir un mundo más humano y justo, donde prevalezca el bienestar de la sociedad.

 

Hemos trabajado en la divulgación de la ciencia y la cultura en diversos medios de comunicación, lo mismo en temas ambientales, alimentarios, médicos y de la salud, que astronómicos, tecnológicos y de prevención de desastres, pasando por los asuntos más ligados con el desarrollo social y aun el quehacer cultural.

Nuestros trabajos han aparecido en las revistas ICyT, ¿Cómo Ves? y Quo, los diarios La Jornada y Milenio, así como en programas de radio y televisión. Además somos coautores de los libros México, DF, el desastre que viene y Alimentos sustentables a la carta / De la tierra a la mesa.

Desde entonces, también nos convertimos en colaboradores y coeditores eventuales de La Jornada del Campo, donde hemos participado en números dedicados al amaranto, a un congreso internacional de agroecología, diversidad biológica y cultura, alimentación y quelites. Ver: http://www.anec.org.mx/publico/publicaciones-de-interes/la-jornada-del-campo/la-jornada-del-campo-numeros-anteriores.

 

Apasionados desde siempre por el buen comer, después de algunos problemas de salud, volcamos esa pasión en investigar por qué cada vez más gente se enferma por lo que come. Encontramos que las enfermedades provienen sobre todo de la forma en que se producen y procesan los alimentos, lo que además genera graves daños ambientales. Pero también encontramos soluciones que están poniéndose en marcha en diversas partes.

 

Así nació Alimentos sustentables a la carta / De la tierra a la mesa, el libro que revela qué hay detrás de lo que comemos y qué podemos hacer. para proteger nuestra salud, el medio ambiente y a nuestros productores. Necesitamos identificar qué alimentos consumir, si deseamos mantenernos saludables. 

¿Quiénes somos?

Todos tenemos derecho a comer sano

bottom of page